Escrito por Alba Flores
29 juny, 2020
¿Cómo funciona la nueva app para rastrear el Covid-19, la “Radar COVID”?
El gobierno español da el visto bueno para empezar hoy con la activación de la aplicación de rastreo de contactos que hayan padecido el Covid. La aplicación móvil está basada en los sistemas operativos de Apple y de Google. La nueva aplicación Rastreo Covid servirá para Android y para iOS.
Descárgate aquí la app Radar Covid para Android.
Descárgate aquí la app de Asistencia Covid-19 para iOs.
La aplicación se ha lanzado como proyecto piloto para estudiar su visibilidad y eficiencia. De momento está disponible en San Sebastián de la Gomera.
La aplicación nombrada Radar Covid es controlada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial con la ayuda y coordinación del Servicio Canario de la Salud.
Otros países europeos están usando aplicaciones similares para llevar un control sobre el virus. Algunos de estos países son Alemania, Italia y Suiza.
La app se basa en el sistema de “notificaciones por exposición al COVID-19”. El proyecto tecnológico y social funciona con la ayuda de la colaboración ciudadana. Y el intercambio de datos será de forma totalmente anónimo.
¿Cómo será el proceso del Radar Covid?
El proceso se basa en tres fases.
El lunes 29 de junio ha sido iniciada la primera fase. La etapa empieza por una campaña de comunicación para explicar, sensibilizar a la población e impulsar su utilización. Distintos voluntarios ayudarán a los civiles a instalarse la aplicación y les explicarán cómo usarla. Promotores tanto presenciales como telefónicos. Para ser ayudado, deberás solicitar ésta ayuda.
El gobierno explica que para comprobar el funcionamiento de la aplicación van a hacerlo con falsos negativos y falsos positivos. Simulando que algunos usuarios han padecido o padecen la enfermedad y viendo la reacción de los demás usuarios.
Las etapas están previstas que duren unas dos semana, y que participen unos 3.000 usuarios en ella, de los cuáles 300 técnicos simularán estar infectados.
La segunda fase del Radar COVID empieza el 6 de julio, cuando la aplicación permitirá el rastreo de contagios con los positivos simulados. Y a partir de entonces, se establecerá un primer positivo inicial.
Seguidamente, lanzarán tres oleadas de contagios simulados los días 9, 13 y 17 de julio.
A día 20 de julio, se recogerán los datos y se estudiará la eficiencia de la aplicación.
A partir de entonces empezará la 3ra fase. La que nombran como la etapa “Post-Piloto”.
Es importante que la gente participe en la aplicación para que ésta sea más eficaz. Por el momento, la app ya ha sido descargada por más de 12 millones de personas.
Con ello, se comprobará el compromiso de los usuarios al recibir la notificación y cuántos de ellas mantienen la aplicación activa y la usan después de habérsela descargado.
Si la aplicación tiene éxito en sus zonas piloto, la SEDIA decidirá expandirla a nivel nacional.
Así es el aspecto de la aplicación móvil:
El proceso de la aplicación Radar Covid tiene 4 principales objetivos:
- Adopción: ¿cuánta gente se ha descargada la aplicación?
- Eficiencia: ¿ha funcionado bien la app?
- Compromiso social: ¿cuántos han comunicado su positivo?
- Retención: ¿cuántos usuarios mantienen la app activa y en funcionamiento?
Desde XG Innova animamos a todo el mundo a descargarse la aplicación y a hacer un buen uso de ella. Creemos que puede ayudarnos muchísimo como comunidad para mejorar la comunicación y beneficiarnos de la información para evitar ser infectados y sobretodo, par evitar infectar a más gente. Debemos ayudarnos mutuamente a mejorar la situación y a vencer el virus que tantas muertes inocentes ha arrebatado ya.
Te recordamos también los pasos a seguir para evitar contraer el virus:
OTROS POSTS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Cómo pasar los datos de un teléfono a otro
¿Cuántas veces nos hemos cambiado de teléfono móvil y hemos sufrido por no perder nuestros datos, archivos y fotos del teléfono viejo? Traspasar los datos de un móvil a otro es un hecho que prácticamente todos hemos hecho o haremos algún día. En este post te...
Las novedades de WhatsApp en 2021
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada mundialmente con más de 2.000 millones de usuarios activos, y las consecuencias son las innovaciones y novedades cada muy poco tiempo. Durante el 2020 se han instalado nuevas actualizaciones como el...
Notificaciones en los cambios en la app Notas
La marca Apple lleva integrado en sus dispositivos iPhone, iPad y Mac la app Notas. Ésta aplicación no es solamente una app que permita anotar recordatorios o listas de la compra, es mucho más que eso. Aunque hay pocas personas que lo saben, en la aplicación...
SERVICIOS XG INNOVA
Conexión remota
Te solucionamos tus incidencias con el PC a distancia. Nos conectamos de forma remota a tu ordenador para trabajar en él.
Creación y diseño de páginas web
Sin tu espacio en internet no existes. Te diseñamos y creamos tu página web.
Tienda de informática online
Ordenadores, impresoras, complementos informáticos, discos, pendrives, auriculares, etc.